Mostrando entradas con la etiqueta Texas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Texas. Mostrar todas las entradas

martes, 5 de abril de 2011

Extrema vigilancia de EEUU a lo largo del río Bravo

Miguel Alemán
Oficiales de los Estados Unidos, aparentemente de la Guardia Costera, vigilan todo el río Bravo en la Frontera Chica y lo hacen a bordo de aero-deslizadores.
Los agentes estadounidenses han sido captados patrullando las aguas del río Bravo desde la cortina de la presa internacional Falcón hasta más allá del municipio de Gustavo Díaz Ordaz.
Los patrullajes son realizados por al menos 4 aero-deslizadores, en los que viajan de 3 a 4 oficiales en cada uno, los cuales realizan sus operaciones fuertemente armados.
Para los habitantes de las zonas cercanas a las márgenes del afluente, los patrullajes de lo que serían oficiales de la Guardia Costera han resultado un espectáculo.Con estas acciones, se busca combatir el tráfico de drogas, armas y humanos a través del río Bravo.


sábado, 2 de abril de 2011

Incautan agentes arsenal compuesto por granadas, rifles de asalto y municiones


Hidalgo, Texas
Agentes de Aduanas y Protección Fronteriza aseguraron la mañana de este miércoles un arsenal compuesto por rifles de asalto, granadas y municiones en el punto de revisión de salida rumbo a México instalado en el puente Reynosa-Pharr.
En ese lugar, los agentes detuvieron la marcha de una camioneta Chevy Tahoe, modelo 1999, que viajaba rumbo a México y que era conducido por un ciudadano mexicano de 48 años de edad, con residencia en Reynosa.
Después de un breve interrogatorio, los oficiales enviaron la unidad a una revisión secundaria para continuar con la inspección.
En la camioneta, los agentes encontraron 2 granadas, 4 rifles de asalto, 4 pistolas, 13 revistas sobre operaciones tácticas y 213 rondas de municiones de guerra que fueron descubiertas ocultas en la camioneta.
Los oficiales aseguraron el vehículo y el arsenal, poniendo bajo custodia al ciudadano mexicano, quien quedó a disposición Inmigración y Aduanas -Seguridad Nacional de Investigaciones (ICE-HSI) y la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos para una mayor investigación.

jueves, 24 de marzo de 2011

Estados Unidos y Gran Bretaña lanzaron misiles contra las fuerzas del gobernante libio Muammar Gaddafi.

Washington DC,  Estados Unidos (19 marzo 2011).- Estados Unidos y Gran Bretaña lanzaron misiles contra las fuerzas del gobernante libio Muammar Gaddafi en Libia, luego que Francia efectuara los primeros ataques aéreos tras la resolución de la ONU.
El Presidente Barack Obama anunció en Brasilia haber autorizado una acción militar limitada de las fuerzas estadounidenses en Libia, pero aseguró que no desplegará tropas terrestres en el país.
"Como ya lo he dicho ayer, no voy, repito, no voy a desplegar tropas en tierra", expresó el Mandatario.
Las fuerzas de Estados Unidos y Gran Bretaña lanzaron este sábado al menos 110 misiles de crucero Tomahawk en Libia contra sitios de defensa antiaérea del régimen de Muammar Gaddafi, afirmó el vicealmirante estadounidense William Gortney.
"Esta tarde más de 110 misiles de crucero Tomahawk lanzados tanto por buques y submarinos de Estados Unidos como de Gran Bretaña alcanzaron más de 20 sistemas de defensa antiaérea integrados y otras instalaciones antiaéreas en tierra", dijo.
El vicealmirante señaló que los misiles fueron enviados desde barcos y no hubo participación de aviones estadounidenses.
"La mayoría de los bombardeos previstos se centran en la costa, ya que en esta zona se encuentran los sistemas de defensa antiaérea. Estos ataques se desarrollarán, principalmente, en Trípoli y Misrata", explicó una fuente del Pentágono.
Las fuerzas británicas intervinieron sobre Libia en el marco del mandato de Naciones Unidas para frenar a las fuerzas del líder libio, afirmó antes el Primer Ministro David Cameron.
Previamente, aviones de combate franceses dispararon contra vehículos militares libios, en la primera ofensiva para frenar las fuerzas de Gaddafi, dijo un funcionario de la defensa.
Estados Unidos, Gran Bretaña, Francia y otros 19 participantes en una cumbre de emergencia en París convinieron este sábado instrumentar todos los medios necesarios, en particular militares, para obligar a Gaddafi a respetar una resolución del Consejo de Seguridad del jueves que exigió un cese de fuego.
Fuente_ Reuters

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More