Mostrando entradas con la etiqueta Mexico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mexico. Mostrar todas las entradas

lunes, 25 de abril de 2011

Lanzan zapatos a Calderón en forma de protesta

En plenas vacaciones de Semana Santa las personas lograron matar el aburrimiento y desahogar su enojo aventando zapatos, nada mas y nada menos que al presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa.

El Sindicato Mexicano de Electricistas instaló un campamento en protesta por su situación, esto en el Zócalo de la Ciudad de México y colocaron una manta con la imagen de Calderón, para que la gente pudiera lanzar zapatos.

Las personas hacían fila para realizar la acción que desafía al Gobierno Federal, fue así que se divirtiendo dándole zapatazos a Calderón, protestando por los miles de muertos que lleva en su gestión, entre otras cosas, que varios califican como “errores imperdonables”.


Siguen los ataques en Tamaulipas... se repite la historia


Como hace unos días ya se había vivido en la ciudad de Miguel Alemán, Tamaulipas, el terror se hizo presente durante la madrugada de hoy en Tampico y Ciudad Madero, ya que por varias horas ocurrieron enfrentamientos que alertaron a la ciudadanía e interrumpieron la mínima tranquilidad que puede tener una familia en estos tiempos de guerra.

Los balazos no paraban, coches iban y venían, algunos protagonizando persecuciones más crudas que en cualquier película de acción, testigos señalan todo comenzó por un grupo de integrantes de Los Zetas quienes ingresaron a Tamaulipas, provocando la reacción del Cártel del Golfo, quienes en últimos días habían tenido resguardada la zona.

Las balaceras se intensificaron antes de las 03:00 horas, fachadas de casas particulares y automóviles fueron afectadas por las balas y las granadas de fragmentación.

Además, los violentos hechos dejaron dañados muchos negocios, entre los que se encuentran varias tiendas OXXO, una tienda Soriana que fue atacada a balazos y los destrozos fueron evidentes en la fachada del lugar, también la Agencia Mitsubishi resultó dañada, Coppel, entre otros.

Reportes indican que también en Altamira sufrieron ataques similares, por lo que la población ha decidido extremar precauciones gracias a lo acontecido.

Durante la mañana de hoy domingo, cientos de elementos del Ejército Mexicano se pudieron ver realizando recorridos por los lugares afectados, por su parte, la gente permanece en sus casas, ya que temen que se vuelvan a registrar este tipo de ataques en próximas horas.


Hasta el momento se desconoce el saldo de las personas heridas y muertas por la jornada.

La desesperación e impotencia que sienten las personas de Tamaulipas, no se puede describir, ya en varias ocasiones han expresado una preocupación colectiva, "Nos sentimos solos, nadie nos protege, y parece que no les importamos a las personas que nos gobiernan, esto es un infierno", sumando una pregunta, que millones se hacen, ¿Cuándo va a terminar la guerra?.










ACTUALIZACIÓN...

Alrededor de las 16:30 horas, usuarios de las redes sociales comenzaron a reportar que ocurría una balacera en Ciudad Mier, Tamaulipas, lugar en donde la violencia no se ha ido.

Al parecer se trata de un enfrentamiento en donde además de balas, han utilizado granadas de fragmentación, se espera que en próximas horas se tengan más detalles al respecto.

jueves, 21 de abril de 2011

Pactar con el KILO

Los que de manera abierta o simulada promueven la idea de que para bajar la violencia hay que pactar con los cabecillas de los grupos criminales, tendrán tiempo y calma para reflexionar en estos días sobre el tamaño de su error.



¿Qué se puede negociar, por ejemplo, con El Kilo?




Ahí está uno de los homicidas que han estremecido a la sociedad con su actuar criminal, detenido en medio del ruido "ciudadano" para que el gobierno pacte acuerdos con los delincuentes.



El Kilo está acusado de ordenar la muerte de 217 personas que transitaban por San Fernando, Tamaulipas, además de asesinar al Ministerio Público y al secretario de Seguridad Pública del municipio.




¿Quién con un poco de sentido común piensa que se debe llegar a un acuerdo con una persona así?







De ese tamaño es el error, o la tontería, de sugerir pactos con los jefes criminales.



Según la lógica de los que sugieren pactar, habría que hablar con ese tipo en términos más o menos así:







—Don Kilo, ¿podría usted reclutar a los nuevos pistoleros de su organización sin matar a los que digan que no?




—¿A cambio de qué?



—Pues a cambio de que no persigamos los homicidios, extorsiones y robos que ordena realizar, porque entendemos que usted y sus amigos viven de eso.

Se trata de una locura por donde se le mire.



Ese sujeto, y quienes trabajan para él, detenían autobuses en la carretera a la altura de San Fernando para incorporar a los hombres en edad de usar armas a las filas de su organización criminal.



Muchos de esos doscientos y tantos cadáveres eran personas que juntaron sus ahorros, vendieron lo que tenían o pidieron prestado para irse de braceros a Estados Unidos.



Sus familias estaban con la idea de que ya habían pasado del otro lado y algún día recibirían noticias suyas.




De esos entretelones del drama humano se aprovechan los capos, grandes o medianos, para sumar contingentes a sus pandillas.



Es una leva asesina.



Ante eso no queda otra alternativa que aplicar la ley, como afortunadamente ocurrió con ese sujeto de nombre Martín Estrada Luna.



Para eso el Estado tiene la facultad constitucional de usar la fuerza.



Cuando el Estado emplea la fuerza contra esos grupos y sus pandillas, está cumpliendo con un deber básico.



Si no lo hiciera el gobierno tendría que irse entre la indignación ciudadana.


Aunque en nuestra loca realidad haya quienes le exijan al gobierno que le pare. Y que pacte o que se vaya.

martes, 19 de abril de 2011

Dosis de Realidad No.4: Los Super Policias en Mexico

Bueno esta ves hablara sobre los policias de mexico. Si esas personas y seres humanos que nos cuidan y nos protegen de la inseguridad que hay en mexico .Lamentablemente no son nada de eso, son un perros, ratas, corruptos, que hasta trabajan para la delicuencia. Esto pasa por poner a cualquiera, sin un entrenamiento, sin hacerle pruebas de confiansa, para ver si sonpersonas honrradas, Bueno es aqui donde tenemos nuestra " Dosis de Realidad Numero 4" .
los policias en mexico son unos incopetentes, Aqui les traigo una muestra de policias por mexico.

Una muestra de la ineficiencia de nuestras corporaciones policíacas de mexico esta ves les traigo un video de unos policias de Tijuana.

Liga Directa: http://youtu.be/XHlGXKA4f_A
Ni modo parejas se nos pelo el sospechoso…

Uno mas para policias de tijuana. hasta luchadores nos salieron.

Cuidado con las hurracaranas jajajaja.

cuidado y el siguiente video es competiendo a nivel internacional


Se instala el pesimismo entre los mexicanos



De los mexicanos, 68% cree que el mundo está peor que hace una década y 50% opina que estará aún peor en la siguiente década, revela la encuesta México, las Américas y el Mundo 2010, elaborada por el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE).
Esta encuesta, realizada cada dos años a una muestra significativa de población en general y a un grupo de líderes mexicanos, revela que los nacionales se encuentran más preocupados por los problemas que acontecen dentro del territorio que de los conflictos internacionales. Ello debido a la crisis de seguridad pública y las carencias económicas que sufre México.
La investigación del CIDE destaca que, pese a la visión pesimista sobre el mundo que tienen los habitantes de la República Mexicana, existe una variación en la percepción de la situación mundial de acuerdo con el origen, situación económica y la simpatía partidista.
Como posible reflejo del aumento de la violencia e inseguridad en los estados fronterizos, el nivel de pesimismo se incrementó de 54% en el 2008 a 64% en el 2010. En contraste, la población norteña mostró mayor optimismo respecto del futuro en comparación con 69% de los habitantes del centro y 70% de los del sur.
Dinero y percepción del mundo
En cuestión de preferencias de partidos políticos, los panistas demostraron ser menos fatalistas, con 61% de la opinión, en comparación con 70% de los priístas y 74% de los perredistas.
Mientras más problemas económicos presentaron los mexicanos, perciben peores condiciones de vida; de los que padecen grandes dificultades económicas, 71% dice que el mundo está peor, a la par que 63% de los que tienen mayores ingresos tiene esta misma perspectiva.
La población en general identifica al crimen organizado y al narcotráfico como las amenazas más importantes que existen en el país, 82% de la muestra expresó esta opinión; otro 80% expresó que el calentamiento global es un riesgo para el país; 80% dijo que la escasez y carestía de alimentos, 78% los desastres naturales, 76%, la pobreza en el mundo y 76% el tráfico de armas.
Respecto de las amenazas de nivel medio, salieron a la luz las epidemias como el SIDA, armas nucleares, terrorismo internacional, los conflictos fronterizos y territoriales y la inestabilidad de los países vecinos.
En congruencia con estas preocupaciones, identifican como los principales objetivos de la política exterior aquellos que se centran en una agenda local que genere bienestar y prestigio.
Ante ello, 68% de los mexicanos prefiere que el país participe en asuntos mundiales, no obstante en las prioridades del gobierno priorizan las políticas para dar soluciones de problemas locales y nacionales, sobre las acciones de seguridad internacional y construcción de instituciones globales.

La Comisión Federal de Competencia y la doble moral


La Comisión Federal de Competencia sanciono a Carlos Slim por practicas monopólicas, (esta comisión de formo ayer, o el gobierno esta cumpliéndoles caprichos a unos particulares a cambio de favores?) mi pregunta es cuando sancionara a la C.F.E., Televisa, Tv Azteca, PEMEX, FEMSA, BIMBO y de mas monopolios?…
Esto me suena a lo que paso hace 5 o 6 años (pero de eso nadie se acuerda, México desmemoriado, para lo que le conviene) a la familia Saba, cuando querían abrir un canal de televisión abierta y los acusaron (Televisa y TV Azteca) de practicas monopólicas con los medicamentos, exactamente esta es la misma situación que coincidencia, no?
Tenemos tanta inseguridad, tantos problemas educativos, sociales, económicos que son prioridad nuestra y de nuestro gobierno y este solo hace caso a los particulares a cambio de que ”votos y dinero para sus campañas y sus mansiones”?
Maldita doble moral mexicana, bien dicen “el gobierno es el reflejo del pueblo”
Les dejo la nota y ustedes juzguen.
La Comisión Federal de Competencia (CFC) multó a Telcel con más de 1,000 millones de dólares por prácticas monopólicas relativas en el mercado de terminación de llamadas en teléfonos móviles.
América Móvil informó el viernes pasado en un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) que Telcel recibió notificación de una resolución de la CFC en relación con una investigación iniciada en noviembre del 2006, mediante la cual impone una multa de 11,989 millones de pesos por la “supuesta comisión de prácticas monopólicas relativas en el mercado de terminación de llamadas en teléfonos móviles”.
Al respecto, América Móvil y Telcel “se encuentran analizando el alcance, fundamentación y motivación legal de dicha resolución con la finalidad de interponer todos y cada uno de los medios de defensa a su alcance”.
De acuerdo con fuentes de la CFC, que preside Eduardo Pérez Motta, “en la historia de la Comisión la multa que se fijó a Telcel es la más alta, incluso la más alta en cualquier ámbito económico y representa poco más de 10% de las ventas de Telcel”.
Explicaron que la multa obedece a que Telcel impone tarifas de interconexión a las empresas y esto modifica las condiciones de mercado, incluso las puede desplazar.
Nota completa: eleconomista.com.mx

Consultorio Dental TKT

 Bueno raza que nos lee en este blog por todos ustedes que necesitan inspiración para visitar al dentista, en el consultorio dental Tecate te sirven tu michelada mientras espera al doctor. aqui les traigo esta imagen que me parecio algo grasiosa .  mejor la dejo para que ustedes opinen jajaja.

Cae amigo de El Chapo Guzmán en Ensenada

Mediante un comunicado oficial emitido por la Secretaría de Marina Armada de México, se informó que se logró la captura Antonio Valenzuela Aguilar, quien es integrante del Cártel de Sinaloa, una de sus funciones principales era ser prestanombres de Joaquín Guzmán Loera, mejor conocido como El Chapo.

La captura se realizó en la ciudad de Ensenada, Baja California, en donde gracias a investigaciones se llegó a Valenzuela Aguilar, según informaron.

Antonio Valenzuela, iniciaba empresas fantasmas para comprar y vender buques pesqueros que servían al tráfico de droga, teniendo como ruta Centro y Sudamérica a México.

Fue durante el día que hoy que llegó Antonio Valenzuela a la Ciudad de México, para trasladarlo a las instalaciones de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada.

Ejecutan a dos integrantes de Los Zetas en Chiapas

Autoridades de Chiapas, encontraron dos cadáveres en la comunidad de Francisco I. Madero, perteneciente al municipio de Reforma, junto a los cuerpos había una cartulina con narcomensaje.

La Dirección de Seguridad Pública Municipal, fue alertada sobre el hallazgo después de recibir una llamada anónima, fue así que agentes de la Policía Ministerial Especializada de la Procuraduría General de Justicia y elementos del Ejército Mexicano se hicieron presentes.

Al llegar al lugar que les alertaron, encontraron a dos hombres atados de manos y pies, quienes presentaban huellas de haber sido brutalmente torturados, en sus cuerpos presentaban decenas de balazos, y sus ojos estaban cubiertos con cinta canela.

El primer ejecutado portaba una credencial que lo identificó como Rafael Alberto Guzmán Gómez, con domicilio de Huimanguillo, Tabasco.

Al otro hombre no se le encontró identificación, sin embargo tenía un narcomensaje que decía:

SOY JOAQUIN JIMENEZ MONTIEL ALIAS JJ. SOY Z, SECUESTRO Y ASESINO EN CHIAPAS Y TABASCO. SALUDOS A CHARLY, AMARILLO Y MAX”.

Investigaciones por parte de la Procuraduría General de la República, señalan que los nombres escritos en la cartulina pertenecen a ex militares, desertores del Grupo Aeromóvil de Fuerzas Especiales, en la actualidad se desempeñan como líderes de Los Zetas en las plazas de Chiapas y Tabasco.

El ejecutado identificado como Joaquín Jiménez, conocido en la localidad como El JJ, era uno de los delincuentes más buscados en Chiapas por la Procuraduría General de Justicia del Estado y por la Procuraduría General de la República.

domingo, 10 de abril de 2011

Dosis de Realidad No.3: Si tienes verguensa largate

Bueno aqui estamos en esta pequeña seccion de dosis de realidad numero 3, otra ves hablaremos sobre Felipe calderon, nuestro queridisimo presidente de mexico. El pueblo de mexico lo trae en jake ufff , palabras como nos tienes hasta la madre y otras cuantas mas frases que se escucharon y vieron el la protesta que se hiso en varios estados y  ciudades de mexico, dias atras llamada No mas sangre, el punto aqui es que nos tienes hasta la madre nunca pudo hacer nada, nomas esta de bonito en la presidencia, es aqui donde viene nuestra dosis de realidad numero tres:

Felipe Calderon Nos tienes hasta la madre. haci que ya sabes a toda madre o es un demadre, y lo que mas duele si  tienes verguensa largate !!!. Uff

Se unen en Europa para pedir alto a la violencia en México.


Mexico D.F._El poeta y escritor Javier Sicilia encabeza la marcha contra la violencia que se realiza en Cuernavaca, Morelos, y que es replicada en ciudades de México y el extranjero.
Con lágrimas en los ojos y visiblemente consternado, con los brazos en alto y gritando "ni un muerto más", Sicilia avanza en medio de la multitud, entrelazado con dos de las madres de los siete jóvenes asesinados en Temixco, Morelos.
La gente vestida de blanco grita: "Justicia, justicia, justicia", como exigencia a que se esclarezca el homicidio de siete jóvenes el pasado 28 de marzo en el municipio de Temixco, entre ellos Juan Francisco Sicilia, hijo del escritor y periodista.
Activistas sociales, defensores de derechos humanos de Juárez y padres de familia de la Guardería ABC de Sonora, arropan el contingente encabezado por el poeta.
Otras de las consignas es "No están solos". Mientras otras personas gritan: "No más sangre".
La marcha sale de la Glorieta de la Paloma de la Paz con rumbo al Zócalo de Cuernavaca.
En el trayecto harán tres paradas: en el Campo Militar de Morelos, en la Procuraduría y en el Congreso.
En el Distrito Federal también arrancó la caminata para demandar paz social y condenar la vorágine de violencia que azota muchas ciudades del país y que ha provocado la muerte de miles de personas.

No mas sangre ... estamos hasla la madre


Mexico D.F.Mamuel tiene 10 años y sujeta un cartel en el que se lee: 'Ni un muerto más'. "Estoy aquí por eso, para que no haya más muertes de niños y de jóvenes".
-¿Conoces a alguien que haya sufrido la violencia?
-Un amigo de mamá, mataron a su hijo.
Aquel "hijo" era Juan Francisco Sicilia, lo encontraron muerto dentro de un coche junto con otros seis cadáveres la semana pasada en Cuernavaca. El grito de dolor de su padre, el conocido poeta mexicanoJavier Sicilia se ha convertido 10 días después en la voz de miles de gargantas clamando el cese de la violencia en todo México.
En una movilización sin precedentes, la sociedad ha reaccionado con una protesta masiva en varias ciudades del país y ante los consulados mexicanos en otros países. 26 manifestaciones al mismo tiempo que se han convertido en un clamor contra el Gobierno de Felipe Calderón. En Monterrey, en Ciudad Juárez, en Guadalajara, en Reynosa... todas golpeadas por la violencia del 'narco'.
Pancartas hechas en casa, carteles escritos a mano, otros más sofisticados, pero todos con un mensaje idéntico. "No más sangre", "Ni un muerto más", "No más guerra"... "¡Los mexicanos estamos hasta la madre!", el resumen del sentir de todo un pueblo que se ha hartado de asistir en silencio a los crímenes que ya se han cobrado 36.000 vidasdesde que Calderón llegó al poder.

La indignación y la reacción

Como Alma Lilia que aferra un cartel casero en el DF con la leyenda "no todos los padres somos poetas, pero todos los hijos son poesía". "Estoy manifestando mi enojo, mi indignación y haciendo esta demostración de que se tiene que parar una guerra sin sentido", explica enérgicamente.
O como Alejandro, un joven mexicano convencido de que lo que pasa en México es culpa de "una sociedad que no reacciona, que ha sido demasiado tolerante con lo que pasa, siento que no hemos despertado". O como Piolo, otro chico que algo más excéptico, levanta los hombros y ofrece un gesto de dolor cuando se le pregunta si la marcha servirá de algo: "No creo, pero hay que probar, hay que estar".
Junto a todos ellos, Rafael, un hombre con muchos más años a la espalda: "Desgraciadamente en este país este tipo de protestas no llevan a ningún lado, pero algo hay que hacer", cuenta al pie del Palacio de Bellas Artes en el DF. "La culpa de lo que pasa la tenemos los ciudadanos por permitir tener un Gobierno como el que tenemos, por ser tan tolerantes".
-¿Con el Gobierno o con los 'narcos'?
-Es que muchas veces se confunden.
Sus opiniones coinciden con la de muchos preguntados por ELMUNDO.es en la marcha que ha llegado al Zócalo. Entre ellos, la mamá de Samuel, aquel niño de 10 años al que ya le han explicado que es fácil morir en México. Sonia Silva, escritora y amiga del poeta Javier Sicilia: "El grito del profesor Sicilia ha despertado a todos los intelectuales y dijimos basta ya, es suficiente, es el momento de reaccionar. Sí, estamos hasta la madre de tantas muertes, de tanta inseguridad, de que ya no podemos andar en la calle tranquilamente, a diario hay niños muertos, hay ejecutados... ¡Son 40.000 muertes!".
"Le decimos a Calderón que deje de jugarle al '24' (la serie de ficción), como dice él que quiere un búnker como el de la serie", grita Silvia, "que esto no es ficción, que no es un actor, el es presidente porque mucha gente así lo quiso, pero ya no queremos más gente muerta".

'Basta ya'

"Yo soy de Monterrey y allí no se puede salir ya a la calle", cuenta el periodista mexicano Federico Arreola, cercano a Andrés Manuel López Obrador, "hay demasiadas familias enlutadas, vivimos en el terror... Ya es demasiado, no hay ninguna posibilidad de que el ejército derrote a las mafias".
"Fuera Calderón, fuera Calderón", gritaban detrás los manifestantes en la capital de México. "Sí son nuestros muertos, no es nuestra guerra", "Pueblo, protesta o no sales de ésta", "Se mueren un chingo por cuidar a los gringos", "Hasta la madre estamos de políticos y partidos", "El pueblo callado, jamás será escuchado"... los lemas se coreaban sin cesar y cada vez por más gente. No hay cifras oficiales, pero sólo en el DF, los manifestantes rozaban los 5.000.
Y a ellos se sumaban más de 10.000 en Cuernavaca, la protesta más numerosa, allí donde encontraron el cadáver de Juan Francisco, con huellas de tortura como los otros seis asesinados con él. Allí donde vivía este joven de 24 años y donde reside su padre, el premio nacional de poesía que ha anunciado que no puede escribir un poema más tras lo ocurrido a su hijo.

'No son bajas colaterales'

Esta tarde se le esperaba en la manifestación de la capital de México, pero no ha ido. Unas horas antes, Calderón lo recibió en la residencia oficial de Los Pinos para contarle cómo iba la investigación de la muerte de su hijo, algo también insólito. Después se fue a la concentración en Cuernavaca.
Y la ha encabezado con lágrimas en los ojos y los brazos en alto al grito de "¡Ni un muerto más!". "Nuestros muertos, los muertos que llevamos todos en nuestro corazón a causa de esta absurda guerra", ha proclamado después, "esos muertos que nos duelen, recuérdenlo bien, no son bajas colaterales, no son cifras, no son números en un expediente, no son abstracciones. Son seres humanos con un nombre, una historia, un rostro y sueños".
En el DF se ha escuchado su voz en la protesta a través de la lectura de la carta que difundía el lunes pasado: "Estamos hasta la madre (hartos) de ustedes, políticos (...) porque en sus luchas por el poder han desgarrado el tejido de la nación (...) y han sido incapaces de crear los consensos que la nación necesita para encontrar la unidad".
Y a los sicarios también les dedicó unas palabras: "De ustedes, criminales, estamos hasta la madre, de su violencia, de su pérdida de honorabilidad, de su crueldad, de su sinsentido".
Las manifestaciones en el país han coincidido con la advertencia del ministro mexicano de Seguridad Pública, Genaro García Luna, de que la violencia no ccomenzará a bajar hasta 2014 o 2015, tras siete años de combate frontal del Gobierno contra los carteles de las drogas.
Elsa no puede comentar nada de eso. Ni de la manifestación. Las lágrimas ahogan su voz cuando se le pregunta por el niño retratado en su pancarta. Giuseppe, que, como Samuel, tiene en la imagen 10 años. Y no cumplió ninguno más porque lo secuestraron y mataron. Su tía cuenta que uno de sus asesinos está preso, pero el otro está prófugo. "El fiscal nos dice que no lo encuentran, pero nosotros lo vemos pasear tranquilamente por el barrio todos los días"

Y que siga la Protesta

Siguen las voces de protesta contra el gobierno. Tal vez el mensaje más importante de este video es recordarle a los gobernantes que la legitimidad y la soberanía de cualquier gobierno reside en el pueblo, ellos trabajan para nosotros aunque parezca lo contrario.

Que la nación se los demande… O que siga el desmadre!!!

Agente de la DEA señala que El Chapo vive en Durango


El Cártel de Sinaloa es la organización narcotraficante más poderosa de Latinoamérica y su líder, Joaquín El Chapo Guzmán, vive en México, en la sierra del estado de Durango, dijo un alto oficial de la Agencia Antidrogas de EE.UU. (DEA).

El funcionario, que pidió el anonimato, declaró que El Chapo vive en la Sierra de Durango, en el norte de México, escondido "como Osama Bin Laden" en una zona montañosa.

"Vive en un terreno muy duro en las montañas y conoce a toda la gente", y "si hay cualquier movimiento de alguien, ellos saben", puntualizó el agente.

El alto oficial de la Agencia Antidrogas de EE.UU. participa en la XVIII Conferencia Internacional de Combate contra las Drogas (IDEC, por su sigla en inglés), que se celebró hasta el jueves en la ciudad mexicana de Cancún.

La organización liderada por El Chapo, uno de los delincuentes más buscados de México y uno de los hombres más ricos del país según la revista Forbes, "es sin duda en este momento" la más poderosa de la región y de México, dijo el oficial.

En Estados Unidos, los cárteles mexicanos suelen concentrar sus redes de distribución de drogas en ciertas ciudades y zonas del país (el Cártel de Tijuana, en California; el Golfo y Los Zetas, en el este y un poco del sur de EE.UU.; el de Juárez, en el centro), pero el de Sinaloa abarca "casi todos lados", agregó el funcionario.

La supremacía del Cártel de Sinaloa se deriva del hecho de que ya no lucha como antes contra la organización de Los hermanos Beltrán Leyva, que ha sido duramente golpeada y disminuida por las autoridades mexicanas; y por la división del grupo del Golfo y sus antiguos socios, Los Zetas, que se enfrascaron en una guerra a muerte, indicó el agente.

Asimismo, el Cártel de Tijuana ha sufrido fuertes golpes de las autoridades, y La Familia Michoacana no se ha recuperado de la muerte en una acción policiaca de uno de sus máximos líderes, Nazario Moreno González, El Chayo.

Además, los de Sinaloa han logrado "tomar el sector de transporte, venta" de cocaína, y parte "de la producción de metanfetaminas y marihuana" de los cárteles colombianos.

"Nosotros escuchamos, pero no tenemos nada exactamente sólido, que (los miembros del Cártel de Sinaloa) están involucrados en los cultivos de coca, por ejemplo en Perú y Bolivia", manifestó.

Sobre la captura del capo mexicano, el oficial de la DEA indicó que no es un tema de "cómo" caerá, sino "cuándo", debido a que el trabajo de las autoridades mexicanas para capturar líderes del narcotráfico "es muy bueno".

Actualmente en México "hay muchas peleas" sobre quién va a asumir el control de ciertas ciudades en las que las acciones de las fuerzas de seguridad mexicanas han dejado vacíos de poder en las organizaciones narcotraficantes, dijo el oficial estadounidense.

En Guadalajara, por ejemplo, la reciente muerte del narcotraficante Ignacio Nacho Coronel a manos del Ejército, la desintegración de la banda conocida como Los Güeros, la captura y extradición a EE.UU. de Óscar Orlando Nava El Lobo Valencia dejaron a la ciudad a merced de nuevas generaciones de narcos como La Resistencia.

Grupos nuevos peleando por el control", "cárteles más pequeños", integrados por exmiembros de otras organizaciones, agregó.

A juicio del agente de la DEA, en México operan actualmente "mínimo" entre 20 y 25 nuevas organizaciones narcotraficantes pequeñas, como el Cártel Independiente de Acapulco (CIDA).

"En este momento dinámico, la plaza (ciudad) más importante y en la que todos tienen el foco es Guadalajara", señaló.

miércoles, 6 de abril de 2011

Encuentran objetos de Los Caballeros Templarios


Mediante un comunicado oficial se dio a conocer que el pasado domingo elementos del Ejército Mexicano realizaban un recorrido por el municipio de Zitácuaro, Michoacán, y encontraron junto a una brecha varios paquetes que contenían objetos pertenecientes al grupo de Los Caballeros Templarios.

Los militares lograron encontrar 12 uniformes apócrifos de la Policía Federal; 12 gorras en color blanco con la leyenda “Caballeros Templarios”; logotipos para ropa del grupo; playeras blancas; calcomanías de la organización; un fusil AK-47; 180 cartuchos; equipos de radiocomunicación; un teléfono celular; chalecos antibalas; y fornituras.

Todos los objetos fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal.

Caen seis integrantes de Los Zetas en San Luis Potosí


Mediante un boletín emitido por la Secretaría de Seguridad Pública, se dio a conocer que se logró la detención de otro implicado en el asesinato del agente estadounidense ocurrido en el estado de San Luis Potosí, además de otros integrantes del grupo delictivo denominado Los Zetas.

A continuación el comunicado integro:

En seguimiento a líneas de investigación derivadas del ataque contra agentes de la Oficina de Inmigración y Administración de Aduanas de Estados Unidos (U.S. Immigration and Customs Enforcement), policías federales localizaron una casa de seguridad al servicio del grupo delictivo Los Zetas en la colonia Ciudad 2000, del municipio de San Luis Potosí, donde se pudo ubicar a José Manuel García Soto, alias El Safado, de 30 años de edad, quien al momento de su aseguramiento mantenía a una persona privada de su libertad, por la que exigía una fuerte cantidad de dinero a cambio de su liberación.


Tras su detención, Manuel García Soto, refirió haber participado en el ataque contra los Agentes Especiales del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos, bajo las órdenes de Julián Zapata Espinoza, alias El Piolín, detenido en febrero de 2011, en donde perdió la vida el agente Jaime Zapata y resultó herido su compañero Víctor Ávila.

Derivado de esta acción y en seguimiento a las investigaciones se tuvo conocimiento de la existencia de otro predio en donde mantenían cautivas a otras víctimas de plagio, por lo que elementos de la Policía Federal se trasladaron al fraccionamiento San Ángel, en la misma ciudad en donde fueron detenidos cinco presuntos delincuentes y se logró la liberación de tres víctimas más.

Mediante el cruce de información con el Centro de Inteligencia de la Policía Federal, se tuvo conocimiento que García Soto se dedicaba a la comercialización y trasiego de drogas y armas, así como a la planeación y ejecución de plagios, robo de vehículos y cobro de extorsiones. Además, se le relaciona con el homicidio de integrantes de grupos rivales.

En total, se logró la liberación de cuatro personas que habían sido privadas de su libertad, y la detención de José Manuel García Soto, alias El Safado, y otros integrantes identificados como:

-Francisco Heras Beltrán, alias El Viernes, de 33 años de edad, quien presuntamente se desempeñaba como escolta y colaborador de José Manuel García Soto, alias El Safado.

-Miguel Daniel Ramírez Mendoza, alias El Cara, y José Ismael Nava Villagrán, alias El Cacho, ambos de 28 años, quienes presuntamente se desempeñaban como escoltas de García Soto y resguardaban las casas de seguridad donde mantenían cautivas a sus víctimas. Además se dedicaban al comercio y trasiego de drogas y armas de fuego, así como al cobro de extorsiones, principalmente a comerciantes de la localidad.

-Marcela Medina Jiménez, de 27 años, quien presuntamente se dedicaba a cuidar y alimentar a las víctimas privadas de su libertad así como reportar los movimientos de las autoridades (halcón) y comercializar droga. Además, se le investiga por su presunta responsabilidad por el delito de trata de blancas.

-Claudia Covarrubias Jiménez, de 19 años, quien presuntamente se dedicaba a vigilar las zonas donde interceptarían a sus víctimas, reportar los movimientos de las autoridades (halcón) y comercialización de droga.


A los detenidos les logro asegurar una granada de fragmentación; dos fusiles de asalto AR-15; cuatro armas largas AK-47; 35 cargadores para AK-47; 595 cartuchos útiles de diversos calibres; una camioneta Pick Up marca Toyota Tacoma Sport color blanco, modelo 2010, sin placas de circulación; un vehículo marca Toyota Camry color vino, modelo 2009, con placas de circulación UDA 4220, de San Luis Potosí; tres equipos de radiofrecuencia; ocho equipos de telefonía móvil; dos equipos de radio comunicación; dos computadoras portátiles; una pala de madera, la cual utilizaban para golpear a sus víctimas; y dos pasamontañas.

Se convierte en zona de guerra Xalisco, Nayarit

Por muchos años el municipio de Xalisco perteneciente al estado de Nayarit y cercano a la ciudad de Tepic, fue considerado un lugar muy tranquilo, en donde sus habitantes podían salir a cualquier hora sin temor alguno, sin embargo desde hace algunos días parece que en la localidad se ha desatado la guerra.

Minutos después de las 20:00 horas del lunes, ocurrió un fuerte enfrentamiento en la cabecera municipal de Xalisco, que duró alrededor de 40 minutos.

Vecinos de las colonias Puerta del Sol, Andareñas y Lomas Verdes realizaron llamadas de auxilio a las autoridades, ya que se reportaron intensas detonaciones tanto de balazos como de granadas.

Fue a un costado de la tienda Bodega Aurrera donde se desató el enfrentamiento, cuando grupos armados se disparaban entre ellos, provocando el caos y pánico entre las personas que se encontraban por la zona.

Las granadas de fragmentación llegaron hasta dos vehículos estacionados al lado del supermercado, las unidades eran consumidas por el fuego. Otra camionetas también resultaron con daños por la balacera, al igual que varias propiedades.

Un hombre que se encontraba al interior de un automóvil de reciente modelo y con placas del estado de Veracruz, murió, quedando su cuerpo totalmente calcinado. En el vehículo también se encontraron dos fusiles AK-47; una AR-15; y una pistola escuadra.

De forma lamenta un hombre identificado como Armando y su pequeño hijo Alejandro de siete años, también resultaron afectados ya que fueron víctimas del fuego cruzado. Ellos de inmediato recibieron atención médica, aunque hasta el momento se desconoce su estado de salud.

Tras el enfrentamiento elementos militares evacuaron la tienda Aurrera, ya que al interior se encontraban cientos de personas y que temían resultar afectados por la violenta situación.

Por su parte elementos de la Policía Estatal, del Ejército Mexicano y de la Secretaría de Marina Armada de México realizaron un intenso operativo por la zona, con el fin de encontrar a los responsables de la balacera, sin embargo hasta el momento no se han reportado detenidos.








martes, 5 de abril de 2011

Descuartizan a menor de edad en Acapulco, Guerrero


Para Acapulco la violencia se ha incrementado en los últimos meses, enfrentamientos, ejecuciones, y tétricos hallazgos, son algunos de los hechos que ha tenido que presenciar la sociedad del puerto.

Durante la tarde del pasado viernes, autoridades acudieron a la colonia La Cima, casi frente a las puertas del Banco Azteca, restos de una persona descuartizada fueron esparcidos. Se encontraron las manos y la caja torácica.

Elementos del Ejército Mexicano y de la Policía Federal resguardaron la zona, mientras que peritos realizaban las primeras indagatorias.

Se trataba de un joven entre 13 y 15 años de edad, que había sido ejecutado y destazado, cientos de personas fueron testigos de la cruel escena.

A los pocos minutos los agentes se trasladaron a la colonia Loma Bonita, en donde encontraron la cabeza, piernas y pies del jovencito, quien había sido levantado por sujetos armados.

Personal del Servicio Médico Forense acudió a los dos lugares para levantar los restos.


sábado, 2 de abril de 2011

Firma la UPRR 5 convenios de colaboración académica, científica, tecnológica y cultural


Miguel Alemán
En el mes de marzo, la Universidad Politécnica de la Región Ribereña (UPRR) firmó un total de 5 convenios de colaboración académica, científica, tecnológica y cultural con diferentes instituciones de nivel superior de los distintos subsistemas de educación en Tamaulipas, lo que sin duda representa una brillante oportunidad para los estudiantes de la máxima casa de estudios en la Frontera Chica.
El Rector de la UPRR, Dr. Carlos Adrián Calles Arriaga, informó sobre la firma de estos 5 covenios de colaboración como parte de los acuerdos nacionales tomados entre los diferentes subsistemas de educación superior en el país, como lo son: Institutos Tecnológicos, Universidades Tecnológicas y Universidades Politécnicas.
Las instituciones con las que se llevaron a cabo estos convenios son:
Universidad Politécnica de Victoria (UPV).
Instituto Tecnológico de “El Mante” (IT Mante).
Instituto Tecnológico de Matamoros (IT Matamoros).
Universidad Tecnológica del Mar (UT del Mar).
Instituto Tecnológico de Reynosa (IT de Reynosa).
Estos acuerdos proporcionaran a la UPRR una gran oportunidad de vincularse en la investigación y avance científico-cultural con las demás instituciones; así como movilidad de profesores y estudiantes, prácticas laborales y una mejor coordinación entre profesores investigadores.

Siguen las ejecuciones a policías de Guerrero


Oscar Arizmendi Maganda, elemento de la Secretaría de Protección y Vialidad Municipal en Acapulco, fue encontrado ejecutado en días pasados.

El policía fue descuartizado, y sus restos fueron colocados dentro de varias bolsas de plástico que fueron abandonadas en la entrada del Maxitúnel, mismo lugar que se ha vuelto frecuente para dejar ejecutados.

Informes oficiales indican que el uniformado había sido levantado por hombres armados desde el pasado martes cuando circulaba sobre la Carretera Federal Acapulco-México.

En fechas recientes integrantes del crimen organizado han incrementado los ataques contra policías del estado de Guerrero, autoridades señalan que siguen alertas ante cualquier amenaza.

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More