Mostrando entradas con la etiqueta Guerra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Guerra. Mostrar todas las entradas

domingo, 10 de abril de 2011

Y que siga la Protesta

Siguen las voces de protesta contra el gobierno. Tal vez el mensaje más importante de este video es recordarle a los gobernantes que la legitimidad y la soberanía de cualquier gobierno reside en el pueblo, ellos trabajan para nosotros aunque parezca lo contrario.

Que la nación se los demande… O que siga el desmadre!!!

Los Zetas son responsables de la masacre en San Fernando


La Procuraduría General de la República emitió un comunicado respecto a los 14 detenidos por la masacre de San Fernando, Tamaulipas, señalando que los responsables son integrantes del grupo delictivo denominado Los Zetas.

El hallazgo de 72 cadáveres (como lo han dado a conocer de forma oficial) en varias narcofosas, ha generado un gran reclamo por parte de la población, ya que es muy probable que los cuerpos pertenezcan a los pasajeros que han desaparecido de nueve autobuses en recientes fechas.

A continuación el boletín integro:

Con motivo de la investigación que integra el Fiscal de la Federación adscrito a la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) por la privación ilegal de la libertad de pasajeros de una línea de autotransporte público federal ocurrida el 25 de marzo del presente año y el posterior hallazgo de fosas en el municipio de San Fernando, Tamaulipas, se solicitó y obtuvo de un Juez Federal Penal Especializado en Cateos, Arraigos e Intervención de Comunicaciones, la medida cautelar por 40 días contra:


1. Sergio Córdova Martínez
2. Julio César Lugo Chaca
3. José Mauro Oñate Rodríguez
4. Samuel Moreno Saavedra
5. Edgar Sosa Solís o Edgar Sosa Aguilar Solís
6. Juan Pablo Cabrera Escalante
7. Elfego Cruz Martínez
8. Júpiter Almer Cano Guerra o Júpiter Almer Cano Sierra
9. Adela Yudith Ochoa Marmolejo
10. Edgar René Méndez Acosta (a) El Barbas
11. Javier Méndez San Juan (a) El Tripa
12. Juan Carlos Tovar Gallegos
13. Juan Carlos García Cabrera (a) El Ñoño
14. Miryam Dinora Pérez Alvarado (a) La Marrana


Lo anterior, por su probable responsabilidad en la comisión de los delitos de delincuencia organizada, privación ilegal de la libertad en la modalidad de secuestro y violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.


Las primeras nueve personas de quien se cuenta con indicios de que colaboraban con las actividades delictivas de la organización criminal de Los Zetas fueron puestas a disposición del Representante Social de la Federación el pasado 3 de abril, luego de ser detenidas en posesión de armas de fuego, uniformes militares, chalecos y placas metálicas (para chalecos).


Respecto de las últimas cinco personas, el Representante Social de la Federación dio inicio a otra averiguación previa, derivada de la puesta a disposición que realizaron elementos del Ejército Mexicano el 7 de abril, luego de su detención cuando circulaban a bordo de un vehículo tipo pick up, con pintura y colores de la Secretaría de Marina-Armada de México (clonado) en el municipio de Méndez, Tamaulipas.


Al momento de su aseguramiento, se encontraban en posesión de armas de fuego y aproximadamente cinco kilos de hierba verde seca, con las características propias de la marihuana y de cartuchos. Asimismo, existen indicios de que se encuentran presuntamente vinculados con la organización delictiva de Los Zetas y que pudieran estar relacionados con el hallazgo de fosas en el municipio de San Fernando, Tamaulipas.


Cabe destacar que el Representante Social de la Federación de la SIEDO mantiene estrecha colaboración con su homólogo de la Procuraduría General del Estado de Tamaulipas, en la investigación del secuestro de pasajeros, así como para el efecto de cruzar información de perfiles genéticos de víctimas con los cadáveres localizados en las fosas del municipio de San Fernando.


En cumplimiento a la medida cautelar, los inculpados fueron ingresados al Centro de Investigaciones Federales, con la finalidad de recabar mayores elementos de prueba que permitan perfeccionar la indagatoria que se integra en su contra.


Hechos como éste, reafirman la indeclinable decisión del Gobierno Federal por continuar realizando acciones contra las organizaciones delictivas, atendiendo al justo reclamo de asegurar la tranquilidad la sociedad.

miércoles, 6 de abril de 2011

Se convierte en zona de guerra Xalisco, Nayarit

Por muchos años el municipio de Xalisco perteneciente al estado de Nayarit y cercano a la ciudad de Tepic, fue considerado un lugar muy tranquilo, en donde sus habitantes podían salir a cualquier hora sin temor alguno, sin embargo desde hace algunos días parece que en la localidad se ha desatado la guerra.

Minutos después de las 20:00 horas del lunes, ocurrió un fuerte enfrentamiento en la cabecera municipal de Xalisco, que duró alrededor de 40 minutos.

Vecinos de las colonias Puerta del Sol, Andareñas y Lomas Verdes realizaron llamadas de auxilio a las autoridades, ya que se reportaron intensas detonaciones tanto de balazos como de granadas.

Fue a un costado de la tienda Bodega Aurrera donde se desató el enfrentamiento, cuando grupos armados se disparaban entre ellos, provocando el caos y pánico entre las personas que se encontraban por la zona.

Las granadas de fragmentación llegaron hasta dos vehículos estacionados al lado del supermercado, las unidades eran consumidas por el fuego. Otra camionetas también resultaron con daños por la balacera, al igual que varias propiedades.

Un hombre que se encontraba al interior de un automóvil de reciente modelo y con placas del estado de Veracruz, murió, quedando su cuerpo totalmente calcinado. En el vehículo también se encontraron dos fusiles AK-47; una AR-15; y una pistola escuadra.

De forma lamenta un hombre identificado como Armando y su pequeño hijo Alejandro de siete años, también resultaron afectados ya que fueron víctimas del fuego cruzado. Ellos de inmediato recibieron atención médica, aunque hasta el momento se desconoce su estado de salud.

Tras el enfrentamiento elementos militares evacuaron la tienda Aurrera, ya que al interior se encontraban cientos de personas y que temían resultar afectados por la violenta situación.

Por su parte elementos de la Policía Estatal, del Ejército Mexicano y de la Secretaría de Marina Armada de México realizaron un intenso operativo por la zona, con el fin de encontrar a los responsables de la balacera, sin embargo hasta el momento no se han reportado detenidos.








miércoles, 30 de marzo de 2011

Tamaulipas donde no pasa nada !!

Bueno amigos aqui les traigo un video que me encontre en youtube es sobre como se vive en tamaulipas para los que disen que en tamaulipas no pasa nada, jajaja todavia me da riza escuchar esa celebre frase que se avento el gober. Bueno ps si viajan a tamaulipas cuidado por que esta feo por estos rumbos haci que mejor flojitos y cooperando por que si no cuello. haci disen cuando te bajan en los retenes de los polis-narcos. jajaja bueno esa es otra historia que pronto les contare bueno espero y les guste el video.

La agresión a Libia: El despojo se sitúa en África

La aventura bélica de las potencias occidentales en el norte de África encabezada por EUA, Reino Unido y Francia, es constituida por un elemento central evidente y consustancial este tipo de agresiones: el potencial económico altamente lucrativo que subyace a las regiones en disputa. Más claro ni el agua.
Libia flota sobre enormes depósitos de petróleo y gas, activos naturales siempre codiciados por los poderíos económicos de las naciones industrializadas. Qué mejor, entonces, que aprovechar una coyuntura política explosiva e inestable para emprender una ofensiva militar, justificada con el vetusto argumento, casi cliché, que versa sobre defender la preeminencia de los valores de la democracia y la libertad. No todos se tragan alucinante embuste. Una utopía por fin alcanzada, sería que los países injerencistas fueran animados por genuinos sentimientos de empatía y justica, orillados, por lo tanto, a velar por el interés legítimo de un pueblo que lucha por la regeneración, por la auténtica libertad, y que se encuentra a medio mundo de distancia. Eso, sin mencionar los costos millonarios que conllevan operaciones militares de asedio, porque si su compromiso es real, entonces han ignorado sistemáticamente la abundancia de lugares esparcidos en el mundo en donde sacrificar millones en razón de la eficiencia y las buenas causas. Hay más lugares donde mucha más gente muere, ya sea por hambre o por guerra; pero no, tuvieron que fijarse en Libia. Que Libia sea un país rico en minerales e hidrocarburos, es meramente circunstancial, dicen. No les creo.
Amenazan enardecidos, supuestamente ultrajados por las muertes de los opositores a Gadafi, pero ni una sola condena para los esbirros de Yemen, Bahréin, Jordania, Omán, Marruecos y demás, que nerviosos ante las revueltas libertarias que se extienden por el mundo árabe, optan sin empacho por reprimir y abrir fuego sobre manifestantes que proclaman el fin de la farsa “civilizante” del islamismo bien portado. Todo toma sentido al saber que ciertos países con beneplácito de las potencias occidentales en El Magreb (noroeste de África) y Oriente Medio, son gobernados por adineradas élites monárquicas o por viciados y disfuncionales sistemas republicanos (como en México) dóciles al concierto de Occidente. Ahí, donde las cúpulas aglutinan fortunas estratosféricas de miles de millones de dólares, mientras que las masas, casi todas ignaras y pasivas, permanecen asidas a un pasado de subdesarrollo, llevando consigo toda imposibilidad para que el germen de la conciencia y organización políticas maduren…Cualquier parecido con nuestra realidad doméstica, no es mera coincidencia.
Los que ahora se apostan como centinelas de las mejores tradiciones son los mismos que hace medio siglo bañaron en sangre a Asia y África, combatiendo la odisea de emancipación y el espíritu anticolonialista de pueblos varios; son los mismos que patrocinaron y ungieron la plaga dictatorial que infestó América Latina durante décadas, dejando un rastro de centenares de miles de muertos y desaparecidos; son los mismos que contraviniendo toda legalidad internacional, apoyados en el engaño y la mentira como después se comprobó, y amparados en la lucrativa política del culto al terror, llevaron adelante la invasión a Irak (con sus Un millón de muertos, la mayoría civiles, según IBC) de 2003, materializada con el pretexto perfecto de combatir la dictadura atroz de Sadam Hussein, que según ellos representaba una amenaza a la paz galáctica dado su belicismo hipotéticamente nuclear. Todo ha sido una mentira vil, todo. Y ahora nos dicen que se arrojan al mar, repleto de tiburones, con la única intención de salvar al pueblo libio de un déspota. Por Dios, ¡cuán valientes y magnánimos! El mismísimo San Pedro los aguardará a las puertas del paraíso.
La lucha del pueblo Libio contra del autócrata de Sirte, en el poder desde 1969, debe ser exigida hasta el último momento, hasta el último aliento, más no pueden permitir un error tal como la indolencia frente a la intrusión de intereses extraños en una revolución netamente africana, libia. Hoy empiezan con bombardeos; mañana darán forma a una Libia en función de intereses espurios, copando el escenario político, influyéndolo todo y arrebatando las riquezas naturales de esa tierra. Conocemos la receta perfectamente, basta con ceñirnos a la experiencia iraquí.
Libia debe ser peleada por libios para los libios y, la comunidad internacional, debiera respaldar la lucha con métodos de presión política, diplomática y económica efectivos, que en esta crisis, por el contrario, han sido con prontitud desestimados en favor de métodos intervencionistas. No lo hicieron así con sus otrora aliados, los “buenos” dictadores de Túnez y Egipto, ahora yacidos en desgracia y huida. Criterios opuestos para escenarios del mismo orden, vamos. Allí está la burla. Por eso y más, no les creo.
Tristemente, todo apunta que asistiremos por enésima ocasión al sometimiento de un pueblo frente al hábito de total indiferencia típico de las sociedades occidentales, que imbuidas en su propio ego y autosatisfacción, son incapaces siquiera de inquietarse con lo que pasa más allá de sus narices.

jueves, 24 de marzo de 2011

Cuando la violencia también es cosa de niños

Mexico.-  El texto fue presentado el martes 22 de marzo por la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Michoacán, en las instalaciones de una universidad de Morelia, capital del estado. Contiene 45 dibujos, la mayoría de ellos de escenas sangrientas y tiroteos en el exterior de supermercados o en parques.
 
Uno de los dibujos subraya una escena en el exterior de un supermercado en la que un agente de la Policía Federal dispara su pistola automática, mientras un hombre con una gorra de béisbol le arroja una granada.
 
Otro niño dibujó el cadáver de un hombre que recibió seis disparos en el estómago y yace en un charco de sangre mientras su atacante se para sobre él con un rifle automático en sus manos.
 
Los dibujos fueron seleccionados durante un concurso en el 2010, que pedía a niños de entre siete y 12 años que dibujaran una imagen que aludiera al Bicentenario de la Independencia de México. En vez de eso, los menores dibujaron sus experiencias con la violencia por el narcotráfico.
 
Los dibujos "muestran imágenes explícitas de una sociedad devota al narcotráfico, a la violencia y al abuso contra menores", dijo la profesora e investigadora universitaria Araceli Colín, quien formó parte del comité de selección.
 
Michoacán es hogar del violento cártel de La Familia, que ha perpetrado varios ataques tipo emboscada en contra de policías durante los últimos dos años.
 
Cada vez son más los niños que caen víctimas de la violencia brutal de la guerra del narcotráfico en México, un conflicto que ha matado a más de 34 mil personas desde diciembre de 2006, cuando el presidente Felipe Calderón lanzó una ofensiva en contra de los cárteles en Michoacán, su estado natal.
 
El grupo sin fines de lucro Red por los Derechos de la Infancia en México estima que 994 niños y jóvenes menores de 18 años han muerto en casos de violencia por el narcotráfico, entre finales de 2006 y finales del 2010 en todo el país, y asegura que, desde entonces, la cifra ha aumentado.

Estados Unidos y Gran Bretaña lanzaron misiles contra las fuerzas del gobernante libio Muammar Gaddafi.

Washington DC,  Estados Unidos (19 marzo 2011).- Estados Unidos y Gran Bretaña lanzaron misiles contra las fuerzas del gobernante libio Muammar Gaddafi en Libia, luego que Francia efectuara los primeros ataques aéreos tras la resolución de la ONU.
El Presidente Barack Obama anunció en Brasilia haber autorizado una acción militar limitada de las fuerzas estadounidenses en Libia, pero aseguró que no desplegará tropas terrestres en el país.
"Como ya lo he dicho ayer, no voy, repito, no voy a desplegar tropas en tierra", expresó el Mandatario.
Las fuerzas de Estados Unidos y Gran Bretaña lanzaron este sábado al menos 110 misiles de crucero Tomahawk en Libia contra sitios de defensa antiaérea del régimen de Muammar Gaddafi, afirmó el vicealmirante estadounidense William Gortney.
"Esta tarde más de 110 misiles de crucero Tomahawk lanzados tanto por buques y submarinos de Estados Unidos como de Gran Bretaña alcanzaron más de 20 sistemas de defensa antiaérea integrados y otras instalaciones antiaéreas en tierra", dijo.
El vicealmirante señaló que los misiles fueron enviados desde barcos y no hubo participación de aviones estadounidenses.
"La mayoría de los bombardeos previstos se centran en la costa, ya que en esta zona se encuentran los sistemas de defensa antiaérea. Estos ataques se desarrollarán, principalmente, en Trípoli y Misrata", explicó una fuente del Pentágono.
Las fuerzas británicas intervinieron sobre Libia en el marco del mandato de Naciones Unidas para frenar a las fuerzas del líder libio, afirmó antes el Primer Ministro David Cameron.
Previamente, aviones de combate franceses dispararon contra vehículos militares libios, en la primera ofensiva para frenar las fuerzas de Gaddafi, dijo un funcionario de la defensa.
Estados Unidos, Gran Bretaña, Francia y otros 19 participantes en una cumbre de emergencia en París convinieron este sábado instrumentar todos los medios necesarios, en particular militares, para obligar a Gaddafi a respetar una resolución del Consejo de Seguridad del jueves que exigió un cese de fuego.
Fuente_ Reuters

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More